¿Pueden convivir los perros con los gatos?

This post is also available in: English (Inglés)
Muchas personas siguen pensando que la convivencia entre perros y gatos no es una buena idea, pero lo cierto es que pueden vivir muy bien entre ellos. De hecho, pueden llegar a ser los mejores amigos, aunque para conseguir la mejor convivencia, se debe tener en cuenta una serie de pautas.
¿Qué hay que tener en cuenta cuando se quiere tener un perro y un gato en casa?
Es necesario tener muy presente que tanto perro como gato no pueden ser tratados por igual, sobre todo porque son especies diferentes. Eso es algo que tanto uno como otro notarán, por eso, necesitan su tiempo para poder adaptarse entre sí.
Se recomienda que hay que ayudar al animal que ya vive en casa, que el que acaba de llegar será su compañero de juegos y que por ello no le vamos a querer menos. Nunca hay que pensar que será algo complicado, pero requiere paciencia. Hay que tomarlo como un acontecimiento positivo.
Si los animales son sociables y cariñosos, es muy probable que no existan rivalidades. Si son territoriales, los contactos deben ser poco a poco para que uno y otro puedan ir acostumbrándose.
Hasta que esto suceda, hay que marcar áreas separadas para ambos, para comer o dormir. Si todo va bien, no dudarán en compartir sus espacios y posiblemente acabarán durmiendo juntos.
Se recomienda que la convivencia entre perro y gato sea de sexo distinto para que no haya territorialidad y debe ser cuando son cachorros. Si fuese necesario, por problemas de territorialidad sobre todo, hay que separarlos a la hora de comer y dormir.
Es muy importante tener cuidado a la hora de dar cariño a ambos, siempre debe ser de manera equitativa para que no haya celos entre los dos animales. Lo ideal sería dar cariño a los dos a la vez, aunque a veces el gato, debido a su independencia y carácter, se marche, pero es importante que ambos vean que hay cariño para los dos.